El boletín es una publicación virtual cuatrimestral de la RED, que se publica en la página web de esta, con el propósito de informar sobre actividades relacionadas con los doctorados en educación, compartir convocatorias, eventos o promover ideas que sean de interés para los distintos programas del país.
La responsabilidad del boletín y de sus contenidos es de las universidades que elaboran cada número. En el año 2021 se espera tener 3 ediciones de acuerdo con los compromisos pactados en reunión del mes de febrero de 2021. El número 2 se editará bajo la responsabilidad de las Universidades del Nodo Antioquia y corresponde a los meses de mayo a agosto. El número 3, lo editarán las Universidades del Valle, en los meses de septiembre a diciembre.
Invitamos a todos los coordinadores o directores de los doctorados en educación y ciencias afines, a compartir el boletín con los profesores y estudiantes de los programas.
La movilidad académica constituye una estrategia para promover la interrelación e interacción entre programas pares y grupos de investigación, con el propósito de compartir avances en las tesis doctorales, debatir producción académica o establecer vínculos para fortalecer la formación de los doctorandos.
En la página web de RECODE, alojada en la página del Doctorado de la Universidad Distrital, se están compartiendo las programaciones académicas de los distintos doctorados en el año 2021, para que promovamos la movilidad académica nacional: https://recode.udistrital.edu.co/seminarios. Esta movilidad ha permitido múltiples intercambios y alianzas entre distintos programas en los últimos años. Ejemplos
Entre los doctorados en Educación de las Universidades de Caldas, la Universidad de Antioquia y el doctorado en Didáctica de la Universidad Tecnológica de Pereira
Entre los doctorados en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar, la Santo Tomás, la Surcolombiana y la Universidad Católica de Manizales.
Los doctorados en educación y ciencias afines del eje cafetero, invitan a todos los programas vinculados a RECODE, a un panel con resultados de 3 investigaciones sobre el estado de los doctorados en educación en Colombia y en Perú
El panel se realizará en modalidad virtual a través del Zoom (https://ucm-co.zoom.us/j/5840208026) el día 6 de mayo de 2021, de 4:00 a 6:00 pm. En este, los tres panelistas responderán desde los resultados de las investigaciones realizadas, a la pregunta sobre el “estado de la formación doctoral en educación en Colombia y Perú. Nuevas emergencias y perspectivas”
Al finalizar el panel y la conversación entre las participantes, se planteará una pregunta a todos los asistentes y los comités curriculares de los doctorados en educación y ciencias afines del país, para ser respondida a través de podcast, de máximo 2 minutos, los cuales servirán de base para organizar un conversatorio en el segundo semestre del año, sobre el estado de la formación doctoral en educación en el país.